
Mazón con la plaza de toros de Valencia / Toma Alberto Sáiz / El Solidario
En un movimiento controvertido, el gobierno de Mazón ha asignado 150.000 euros del presupuesto de Emergencias para la promoción de festejos taurinos en la Comunitat Valenciana.
Desglose de la asignación presupuestaria
La Conselleria de Emergencias, a través de la Dirección General de Interior, ha distribuido estos fondos en dos partidas principales:
120.000 euros destinados a la divulgación, promoción y seguridad de los festejos taurinos tradicionales. Estos se repartirán mediante concesión directa a diversas asociaciones taurinas, incluyendo la Asociación para la Defensa de la Tradición de Bous al Carrer y la Federación Taurina Valenciana.
30.000 euros asignados a la edición de libros, revistas y programas en medios de comunicación relacionados con la tauromaquia. A través de un proceso de concurrencia competitiva dirigido a personas físicas o jurídicas vinculadas al mundo taurino.
Te puede interesar:
Contexto político y social
Esta inyección de fondos se suma a los 300.000 euros previamente otorgados a la Fundación Toro de Lidia por la Conselleria de Educación y Cultura, evidenciando un patrón de apoyo financiero al sector taurino por parte del actual gobierno.
La medida ha generado un intenso debate, especialmente considerando que los fondos provienen de partidas destinadas a emergencias y protección civil, áreas críticas para la seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Reacciones y críticas
Diversos sectores de la sociedad han expresado su descontento. Organizaciones defensoras de los derechos animales y colectivos sociales cuestionan la priorización de eventos taurinos sobre necesidades urgentes derivadas de desastres naturales recientes. Argumentan que, en tiempos de crisis climáticas y emergencias, los recursos públicos deberían enfocarse en fortalecer la resiliencia comunitaria y proteger a los más vulnerables.
La asignación de fondos públicos refleja las verdaderas prioridades de un gobierno. En un contexto donde familias siguen sufriendo las consecuencias de la DANA y donde zonas clave como Torrent y otras localidades siguen sin una conexión de metro adecuada. La Generalitat Valenciana decide destinar 150.000 euros de Emergencias a la promoción de festejos taurinos.
Mientras la inversión en infraestructuras de transporte sigue siendo insuficiente y miles de personas dependen de un sistema de movilidad precario, el dinero público se redirige a actividades que no atienden las necesidades reales de la población. ¿Cómo se justifica gastar en diversión basada en el maltrato animal cuando hay ciudadanos que siguen sin acceso a un transporte digno y eficiente?
Es momento de exigir un gobierno que apueste por un futuro sostenible, donde los recursos públicos se destinen a infraestructuras, emergencias reales y el bienestar de la ciudadanía, en lugar de perpetuar tradiciones cuestionables. Además con dinero que en principio debe estar orientado hacia otros fines y puede cambiar la vida de muchas personas.
MUY INTERESANTE: