
Pasaporte italiano / Toma Shutterstock / El Solidario
El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que restringe la ciudadanía italiana a los descendientes de italianos nacidos en el extranjero, limitándola a dos generaciones. Esto significa que solo aquellos con al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia podrán obtener la nacionalidad automáticamente.
Detalles del decreto
El decreto establece que los descendientes más allá de la segunda generación ya no tendrán derecho automático a la ciudadanía italiana. Es importante destacar que los trámites ya presentados no se verán afectados por esta nueva normativa.
Además, la medida debe ser ratificada por el Parlamento italiano en un plazo máximo de 60 días; de no ser así, perdería su efecto incluso de manera retroactiva. Sin embargo, el Gobierno italiano cuenta con los votos necesarios para su aprobación y podría recurrir a la «cuestión de confianza» para garantizar su implementación.
TE PODRÍA INTERESAR:
Centralización de trámites
Otra modificación significativa es la centralización de los trámites para la obtención de la ciudadanía italiana. Los residentes en el exterior ya no deberán acudir a los consulados italianos, sino a una oficina especial centralizada de la cancillería italiana en Roma.
Para evitar colapsos en la gestión, se prevé un período transitorio de un año para la organización de esta oficina, lo que podría generar retrasos e incertidumbre en los solicitantes.
Reacciones y críticas
La medida ha generado diversas reacciones y críticas en la sociedad italiana y en las comunidades de descendientes de italianos en el extranjero.
- Sindicatos y asociaciones han expresado su preocupación por las barreras adicionales que enfrentarán quienes deseen obtener la ciudadanía italiana por descendencia.
- La centralización de trámites podría ralentizar los procesos y dificultar el acceso a la nacionalidad.
- Expertos en derecho internacional advierten sobre posibles vulneraciones a los derechos de los solicitantes.
La medida responde a una política más restrictiva y nacionalista promovida por el Ejecutivo de Giorgia Meloni. Asimismo, se enmarca en la tendencia de gobiernos de derecha en Europa, como Francia y España, que han endurecido sus leyes de nacionalidad y migración.
Sin embargo, expertos advierten que esta decisión podría afectar las relaciones con comunidades italianas en el exterior y reducir la llegada de nuevos talentos al país. Ahora, la atención está puesta en la votación parlamentaria, donde la derecha tiene los votos para aprobar la norma y consolidar un nuevo modelo de ciudadanía en Italia.
Es esencial que el Gobierno italiano implemente medidas efectivas para garantizar procesos de ciudadanía justos y accesibles. Los tribunales italianos deben actuar con diligencia para evitar que esta normativa genere desigualdades.
Asimismo, la sociedad y los empleadores deben reconocer y valorar el aporte de los descendientes de italianos, promoviendo una integración inclusiva y equitativa.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: