
Archivo/ELSOLIDARIO.Un cartel de ‘Se Alquila’, en una vivienda de Madrid.
Un reciente informe de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha revelado que las plataformas inmobiliarias Idealista, Fotocasa y la empresa Alquiler Seguro están incumpliendo la normativa vigente al no proporcionar información adecuada sobre la eficiencia energética en sus anuncios de alquiler y venta de viviendas. Según el estudio, más del 70% de los anuncios analizados en ciertas ciudades omiten o presentan de manera incorrecta la etiqueta energética, lo que supone una infracción del Real Decreto 390/2021.
Te puede interesar:
Importancia de la eficiencia energética en viviendas
La eficiencia energética en las viviendas no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también tiene un impacto directo en la economía doméstica. Una buena calificación energética puede reducir significativamente las facturas de luz y gas, mejorando la calidad de vida de los habitantes y disminuyendo la huella de carbono. Cecilia Foronda, directora del área de Energía y Personas en la fundación ECODES, destaca que una alta eficiencia energética «puede reducir nuestras facturas de luz y gas más de dos tercios, a la vez que mejora nuestra salud y la del planeta».
Obligaciones legales y detección de irregularidades
El Real Decreto 390/2021 establece la obligatoriedad de incluir la etiqueta de eficiencia energética en cualquier oferta, promoción y publicidad de venta o alquiler de inmuebles. Esta normativa busca garantizar que los consumidores estén informados sobre el consumo energético de las viviendas que desean adquirir o alquilar, permitiéndoles tomar decisiones más conscientes y sostenibles.
El estudio de CECU analizó 450 anuncios en diversas ciudades españolas, encontrando que el 74,2% de ellos presentaban irregularidades relacionadas con la información energética. En ciudades como Madrid y Palma, las cifras son aún más alarmantes, alcanzando el 89,3% y el 88% respectivamente. Eloy Gutiérrez, experto en vivienda de CECU, remarca que el etiquetado energético «permite informar al consumidor para que estime cuál será el gasto energético –y por tanto, económico– de su vivienda».
Acciones legales y respuesta de las plataformas
Ante estos hallazgos, CECU ha presentado denuncias contra Idealista, Fotocasa y Alquiler Seguro ante la Dirección General de Consumo, solicitando que se tomen medidas para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger los derechos de los consumidores. Al cierre de esta información, las empresas aludidas no han emitido ninguna respuesta pública respecto a las acusaciones.
Preocupaciones y desafíos futuros
La omisión o falsificación de la información sobre la eficiencia energética en los anuncios inmobiliarios no solo vulnera los derechos de los consumidores, sino que también representa un obstáculo en la lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles. Es preocupante que, a pesar de existir una normativa clara, las principales plataformas inmobiliarias del país no estén garantizando la transparencia y veracidad de la información que ofrecen.
Además, esta situación refleja una falta de compromiso por parte del sector inmobiliario en la promoción de viviendas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Es fundamental que tanto las empresas como las autoridades refuercen los mecanismos de control y sanción para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes y fomentar una cultura de responsabilidad y sostenibilidad en el mercado inmobiliario.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE