
Imagen: plantadoce.com. El Solidario. Adeslas ha decidido presentarse al concierto de Muface para presentar asistencia sanitaria privada a sus funcionarios adscritos para el periodo 2025-2027.
La aseguradora Adeslas ha decidido participar en el nuevo concierto de Muface para el periodo 2025-2027, tras considerar que las condiciones económicas ofrecidas por el Gobierno son ahora «justas y equilibradas».
Esta decisión garantiza la continuidad de la asistencia sanitaria privada para más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias.
Anteriormente, Adeslas había declinado participar en dos ocasiones debido a que las condiciones propuestas agravaban las pérdidas financieras que la compañía venía experimentando en este modelo.
Te interesará leer: El Corte Inglés frente a un juez por incumplimientos, abusos laborales y horarios extendidos
Sin embargo, tras varias reuniones y negociaciones, el Gobierno incrementó la oferta económica, lo que llevó a la aseguradora a reconsiderar su posición.
El nuevo contrato tiene un valor total de 4.808,5 millones de euros para los tres años de duración, incluyendo una dotación adicional de 330,5 millones de euros en el segundo año.
La prima aumentará un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual, con incrementos diferenciados según los tramos de edad de los asegurados.
Nuevo acuerdo con beneficios para todos
Además del aumento en las primas, el nuevo acuerdo incorpora cláusulas que permiten restablecer el equilibrio económico-financiero en caso de riesgos imprevistos.
Estas disposiciones ofrecen a las aseguradoras la posibilidad de solicitar compensaciones si se producen cambios extraordinarios en las circunstancias que aumenten la onerosidad de la prestación del servicio.
La participación de Adeslas en el concierto de Muface es crucial para asegurar la continuidad del modelo de atención sanitaria para los funcionarios públicos.
Su decisión de mantenerse en el convenio brinda tranquilidad a más de un millón de beneficiarios que dependen de estos servicios.
La situación previa había generado preocupación entre los funcionarios sobre la sostenibilidad del modelo, lo que llevó a movilizaciones sindicales y debates sobre la viabilidad del sistema.
Con este nuevo acuerdo, se espera que los pacientes y funcionarios beneficiarios experimenten una mayor estabilidad en la prestación de servicios sanitarios.
Soluciones para una garantizar una sanidad de calidad
El incremento en las primas y las cláusulas de compensación buscan garantizar que las aseguradoras puedan ofrecer una cobertura adecuada sin incurrir en pérdidas financieras significativas.
Esto, a su vez, podría traducirse en una mejora en la calidad de los servicios y en una mayor confianza por parte de los usuarios en el sistema de mutualismo administrativo.
Por tanto, la reincorporación de Adeslas al concierto de Muface bajo condiciones revisadas y más favorables representa un paso positivo hacia la consolidación de un modelo de asistencia sanitaria eficiente y sostenible para los funcionarios públicos en España.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE