
Tomada de La Vanguardia: Los jóvenes españoles tienen conciencia social y valoran mucho el respeto y la libertad, según el informe Youth Talks
El Eurobarómetro revela las inquietudes clave de las nuevas generaciones en un contexto de crisis social y ambiental.
Te puede interesar: Canarias impulsa la energía limpia con los primeros parques eólicos marinos flotantes de España
La generación que enfrenta el futuro con incertidumbre
El último Eurobarómetro revela que los jóvenes europeos consideran que el coste de la vida y la crisis climática son sus principales preocupaciones. Según la encuesta, un 82% de los encuestados entre 18 y 35 años señala que la inflación y la dificultad para acceder a una vivienda afectan directamente su calidad de vida. Paralelamente, el 74% de ellos menciona el deterioro ambiental como una de las amenazas más urgentes para el futuro del continente.
La crisis del costo de vida se ha intensificado con el encarecimiento de los alquileres, la precariedad laboral y la falta de oportunidades económicas, especialmente en países del sur de Europa. Sin embargo, el informe destaca que la preocupación por el cambio climático no ha disminuido, a pesar de las dificultades económicas. La juventud europea sigue exigiendo políticas públicas que garanticen un desarrollo sostenible y medidas efectivas contra la contaminación y el calentamiento global.
Un llamado a la acción política
El Eurobarómetro también pone en evidencia una desconfianza creciente en la clase política para abordar estas problemáticas. Un 65% de los encuestados cree que los gobiernos nacionales no están haciendo lo suficiente para frenar la crisis climática, mientras que un 58% piensa que las instituciones europeas deberían intervenir más en la regulación de precios y en la protección social.
Ante esta situación, los movimientos juveniles han intensificado sus demandas, exigiendo mayor inversión en energías renovables, políticas de acceso a la vivienda y la implementación de un modelo económico más equitativo y sostenible.
¿Cómo pueden responder los líderes europeos a las exigencias de la juventud?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario