La Eurocámara ha dado su veredicto: Ursula von der Leyen continuará liderando la Comisión Europea durante los próximos cinco años.
Te puede interesar: Derechos laborales: Playa para unos, muerte por calor para otros
Tras semanas de intensas negociaciones con populares, socialistas, liberales y verdes, la candidata del Partido Popular Europeo, designada por los líderes de la UE a finales de junio, ha sido aprobada por la Eurocámara con 401 votos a favor, superando por cuarenta votos los 361 necesarios.
Fue una votación secreta en la que participaron 707 eurodiputados, 284 votaron en contra y 15 se abstuvieron.
Una Europa más social y ecológica
En esta ocasión, Ursula von der Leyen ha logrado ganarse el apoyo de la dirección de Los Verdes, quienes instaron a sus 53 eurodiputados a votar a su favor. Aunque no se esperaba una disciplina total en el voto, los gestos de la política alemana han sido clave para justificar esta decisión.
Von der Leyen mantiene una firme agenda verde, enfocada en una política industrial sostenible, y ha realizado guiños en materia de política social, lo que ha convencido a la cúpula del grupo ecologista.
Además, la política conservadora ha prometido un ambicioso plan de prosperidad para la próxima legislatura. Su estrategia se centra en abordar uno de los grandes problemas de la Unión Europea: la vivienda asequible.
Reconociendo la urgencia de esta cuestión, la presidenta reelegida se compromete a implementar medidas que faciliten el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos europeos.
Seguridad y defensa, en la agende europea
Además de la vivienda, Von der Leyen ha destacado la importancia de la seguridad y la defensa en su segundo mandato. Su enfoque se centra en fortalecer la cooperación entre los Estados miembros para enfrentar los desafíos globales. La lucha contra el terrorismo, la ciberseguridad y la protección de las fronteras europeas son prioridades clave en su agenda.