
El Solidario. Juanma Moreno, presidente de la Comunidad de Andalucía.
La gestión de Juanma Moreno Bonilla al frente de la Junta de Andalucía sigue dejando en evidencia su desinterés por la salud pública. Según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), más de 12.000 mujeres andaluzas, entre 45 y 50 años, no recibieron la mamografía preventiva en 2023, un fallo inadmisible que pone en riesgo vidas y refleja la falta de compromiso del gobierno andaluz con la sanidad pública.
Este escándalo no es un error aislado, es el resultado evidente de años de recortes y desidia.
Batalla sin tregua contra la negligencia
La detección precoz del cáncer de mama es fundamental para salvar vidas. Sin embargo, la Junta de Andalucía, bajo el mandato de Moreno Bonilla, ha fallado estrepitosamente en garantizar este derecho básico.
Según la AECC, la falta de mamografías preventivas para miles de mujeres es consecuencia de la mala gestión y la falta de inversión en el sistema sanitario público.
Este descuido afecta peligrosamente a las mujeres que no pudieron acceder a las pruebas, pero también sobrecarga el sistema a largo plazo, ya que los casos detectados tardíamente requieren tratamientos más costosos y complejos.
Además, este escándalo se enmarca en un contexto más amplio de recortes en sanidad y privatización encubierta, políticas que han debilitado la capacidad del sistema público para atender a la ciudadanía. Mientras tanto, el gobierno andaluz ha destinado recursos millonarios a proyectos cuestionables, priorizando intereses políticos y económicos sobre las necesidades reales de la población.
La lucha contra el cáncer no puede ser una prioridad solo en el discurso; exige acciones concretas y recursos adecuados. La gestión de Moreno Bonilla ha dejado a miles de mujeres en la desprotección, vulnerando su derecho a la salud y poniendo en riesgo sus vidas.
Este caso es un ejemplo más de cómo las políticas de recortes y privatización tienen consecuencias devastadoras para la ciudadanía. La sanidad pública no es un gasto, es una inversión en vida y dignidad. Andalucía merece un gobierno que priorice a las personas sobre los intereses económicos y políticos. La salud no puede esperar.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario