
Tomada de Murcia noticias: El mar Menor no está óptimo para bañarse
El Mar Menor , la mayor laguna salada de Europa y un ecosistema único en España, sigue al borde del colapso. Así lo han denunciado diversas asociaciones ecologistas , que acusan al Gobierno de Murcia de aplicar únicamente «medidas de maquillaje» en lugar de acciones efectivas para salvar esta joya natural.
Te puede interesar: Canarias impulsa la energía limpia con los primeros parques eólicos marinos flotantes de España
«Medidas de maquillaje» frente a una crisis ambiental
Desde hace años, el vertido masivo de nitratos provenientes de la agroindustria ha provocado la eutrofización de sus aguas, provocando mortandades masivas de peces y la destrucción del equilibrio ecológico . En 2023, se vertieron más de 4.000 toneladas de nitratos al Mar Menor , según datos de Greenpeace. A pesar de las advertencias de científicos y activistas, las autoridades regionales han optado por soluciones superficiales y retrasos en las acciones necesarias para frenar el desastre .
Un problema crónico sin soluciones reales.
El Gobierno murciano ha anunciado medidas como la regeneración de playas y la limpieza de lodos, pero sin abordar el problema de raíz : el abuso de fertilizantes y la contaminación agrícola. Ecologistas en Acción y ANSE han calificado estas intervenciones como “parches” , mientras que la comunidad científica insiste en la necesidad de limitar las explotaciones agrícolas intensivas que contaminan la laguna .
El año pasado, la Comisión Europea alertó a España sobre el incumplimiento de la Directiva de Nitratos , exigiendo un plan más ambicioso para recuperar el Mar Menor. Sin embargo, la falta de voluntad política y la presión del lobby agrícola han impedido que se tomen medidas estructurales contundentes .
¿Quién debe asumir la responsabilidad?
El colapso del Mar Menor no solo afecta al medio ambiente, sino también al turismo y la pesca, sectores fundamentales para la economía local. Mientras tanto, los ciudadanos y activistas exigen que las administraciones dejen de mirar hacia otro lado y actúen con urgencia .
¿Crees que se están tomando las medidas adecuadas para salvar el Mar Menor, o son simples estrategias para calmar la opinión pública?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario