
Archivo/ELSOLIDARIO. La bandera de la UE y de Cataluña.
El Gobierno de España ha propuesto que el catalán se ofrezca como asignatura optativa en las Escuelas Europeas para los estudiantes españoles, comprometiéndose a asumir los costos asociados a esta iniciativa. Esta solicitud, dirigida a la Oficina del Secretario General de las Escuelas Europeas, se debatirá en una reunión en Bruselas los días 13 y 14 de febrero. Inicialmente, la propuesta se centra en el catalán, dejando de lado otras lenguas cooficiales como el gallego y el euskera, aunque el Ministerio de Educación ha indicado que podría ampliarse en el futuro.
Te puede interesar:
Las Escuelas Europeas son instituciones educativas establecidas por los Estados miembros de la Unión Europea para proporcionar una educación multicultural y multilingüe, principalmente a los hijos de los funcionarios de las instituciones europeas. Estas escuelas ofrecen enseñanzas desde Educación Infantil hasta Secundaria, culminando con el título de Bachillerato Europeo, reconocido en todos los países miembros.
La inclusión del catalán como «Otra Lengua Nacional» (ONL) permitiría a los estudiantes españoles solicitar clases en esta lengua, sin importar la sección lingüística en la que estén matriculados. El Gobierno español destaca que el catalán es hablado por más de 10 millones de personas en varias regiones y es una lengua activa y moderna, presente en la administración, los medios de comunicación, la educación y la cultura.
Esta iniciativa se alinea con los principios de diversidad lingüística y cultural que promueven las Escuelas Europeas. Además, facilitaría la reintegración de los estudiantes en el sistema educativo español, especialmente para aquellos que deseen continuar sus estudios superiores o carreras profesionales en regiones donde el catalán es cooficial.
Cabe destacar que el reconocimiento del catalán como lengua oficial en la Unión Europea es uno de los compromisos asumidos por el Gobierno español en acuerdos políticos recientes. Sin embargo, este proceso requiere la unanimidad de los Estados miembros y ha enfrentado ciertas reticencias.
La propuesta del Gobierno español para incluir el catalán como asignatura optativa en las Escuelas Europeas representa un paso significativo hacia la promoción y reconocimiento de las lenguas cooficiales en el ámbito educativo europeo. Esta medida no solo enriquece el sistema educativo, sino que también refuerza el compromiso con la diversidad lingüística y cultural que caracteriza a España y a la Unión Europea.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE