
Imagen: elpais.com. El Solidario. El pequeño Fabio, junto a sus padres y al equipo médico de Vall d'Hebron que lo sometió a un trasplante de pulmón.
Fabio, un niño de casi tres años, ha pasado gran parte de su vida en hospitales y unidades de cuidados intensivos debido a una compleja enfermedad autoinmune que dañó irreversiblemente sus pulmones.
En el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Fabio afrontó un desafiante proceso apoyado por un equipo médico para mantenerlo estable mientras esperaban un donante adecuado para un trasplante de pulmón.
Dependiendo de una máquina ECMO para oxigenar su sangre, Fabio aprendió a vivir en la UCI, donde recuperó habilidades como caminar y comer.
Quizás necesites leer: Ser padres a partir de los 40 es hacer malabares entre la madurez y el agotamiento
Finalmente, recibió el trasplante necesario, una operación complicada que le salvó la vida en enero de 2024. Ya de alta pero con la enfermedad aún presente, la familia sigue en controles constantes, agradecida por el «rayito de luz» que les permitió una UCI que llamaron hogar.
De qué se trata esta enfermedad
La enfermedad autoinmune que afectó a Fabio es una condición en la cual el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos del cuerpo.
En su caso, los pulmones fueron los órganos más perjudicados, llevando a una insuficiencia respiratoria que requirió su ingreso en la UCI.
Para mantenerlo con vida mientras esperaba un donante compatible, los médicos utilizaron una máquina de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), que se encarga de oxigenar la sangre cuando los pulmones no pueden hacerlo.
La intervención quirúrgica fue compleja y delicada, pero resultó exitosa.
Tras el trasplante, Fabio inició un proceso de recuperación en el que tuvo que reaprender habilidades básicas como caminar y comer. Aunque la enfermedad autoinmune aún está presente, la familia se muestra agradecida por la oportunidad que les brindó el trasplante y continúa con controles médicos constantes para monitorear su progreso.
Una historia llena de esperanza, amor y solidaridad
La historia de Fabio es un testimonio de la resiliencia humana y la importancia de la donación de órganos.
Su caso destaca la necesidad de concienciar sobre las enfermedades autoinmunes en niños y el papel crucial que desempeñan los equipos médicos especializados en el tratamiento y recuperación de estos pequeños pacientes.
Para las familias que atraviesan situaciones similares, la experiencia de Fabio y su familia ofrece esperanza y subraya la importancia de la perseverancia y el apoyo médico especializado en la lucha contra enfermedades graves en niños.

Para ser donante de órganos ingresa en este link (tarjeta gratuita)
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE