
Imagen de eldebate.com : El Solidario . Isabel Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea De Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizó una nueva polémica en el Pleno de la Asamblea. En apenas 37 minutos, Ayuso llegó, lanzó varias descalificaciones, se burló de la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas para empleados públicos y, sin dar lugar a más debate, abandonó el hemiciclo.
Te puede interesar: En medio de mensajes vacíos de Abascal a sus dirigentes, Vox sigue en caída libre
Durante su intervención, Ayuso calificó la propuesta de reducción de jornada como una «ocurrencia populista» y no dudó en ridiculizar a los diputados de la oposición. Su actitud fue duramente criticada por varios representantes de la izquierda madrileña, entre ellos Jimena González, que la acusó de «faltar al respeto a los trabajadores públicos». Por su parte, Emilio Delgado denunció la falta de seriedad y el desprecio que Ayuso mostró hacia el debate parlamentario, calificando su actitud de «fuga programada».
Las críticas por la fuga y el desprecio al diálogo
Lo más llamativo no fue solo la intervención cargada de ironía y desprecio, sino la forma en la que la presidenta evitó cualquier tipo de réplica, abandonando el pleno con una indiferencia que encendió aún más a la oposición. La medida de reducción de la jornada laboral, apoyada por sindicatos y varios grupos parlamentarios, busca mejorar la conciliación y las condiciones de los empleados públicos, algo que Ayuso calificó como un «absurdo privilegio».
En redes sociales, las críticas no tardaron en llegar. Emilio Delgado señaló que este tipo de actitudes reflejan «la falta de compromiso con los derechos laborales», mientras otros usuarios destacaron la «estrategia de confrontación constante» de Ayuso como cortina de humo para evitar dar explicaciones sobre temas clave de su gestión.
La burla no puede ser la respuesta ante propuestas que buscan mejorar la vida de los trabajadores. Madrid necesita diálogo, respeto y políticas centradas en las personas, no el espectáculo de la fuga parlamentaria.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: