La reciente purga interna en Vox ha sacado a la luz la estructura piramidal y centralista del partido, una de las más rígidas y verticales que se recuerdan en la política española. El politólogo Pablo Simón ha explicado en declaraciones recientes que Vox mantiene un control férreo sobre sus dirigentes y militantes, eliminando cualquier disidencia interna para consolidar el poder en manos de unos pocos.
Te puede interesar: Trump propone la transformación de Gaza y el desplazamiento forzado de palestinos
Vox, un partido sin espacio para la disidencia interna
Esta purga, marcada por la salida de figuras críticas y el silencio impuesto a voces discordantes, evidencia cómo el partido ultraderechista busca blindar su cúpula directiva frente a posibles fracturas internas. Lejos de ser un proceso aislado, esta práctica responde a la dinámica de partidos autoritarios, donde el liderazgo no admite cuestionamientos y todo se supedita a la lealtad al líder.
Según Simón, la organización interna de Vox es altamente centralizada, lo que permite a la dirección nacional tomar decisiones unilaterales, dejando a las bases sin capacidad de debate real. Esta estructura, calificada como “una de las más piramidales que ha habido en España”, convierte a Vox en un partido donde las discrepancias internas no solo no se toleran, sino que se sancionan con la expulsión o la marginación política.
A medida que el auge de la ultraderecha pierde fuerza en algunas regiones, Vox enfrenta una crisis interna que puede poner en peligro su estabilidad a largo plazo. El control absoluto sobre el discurso y la imagen pública del partido tiene un coste elevado: el progresivo desgaste de su militancia y la falta de renovación de ideas.
La situación invita a reflexionar sobre el riesgo de estas estructuras políticas autoritarias y su impacto en la democracia. Cuando un partido se aísla en torno a unos pocos, no solo traiciona a sus propias bases, sino que también pone en peligro los valores democráticos que dice defender. La política debe ser un espacio de debate, no de imposición ni de censura interna.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: