Miles de ciudadanos marroquíes en España enfrentan multas y dificultades laborales debido a la no convalidación de sus permisos de conducir. Esta situación ha generado protestas y demandas de soluciones por parte de la comunidad afectada.
Te puede interesar:
En 2004, España y Marruecos firmaron un acuerdo que permitía el canje recíproco de permisos de conducir sin necesidad de realizar nuevas pruebas. Sin embargo, en 2024, este acuerdo fue actualizado, eliminando la prueba teórica para categorías profesionales, pero introduciendo la obligatoriedad de una prueba práctica de circulación. Estas modificaciones, aunque buscan mejorar la seguridad vial y adaptarse a estándares internacionales, han complicado el proceso para muchos conductores marroquíes residentes en España.
La Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes (ATIM) ha denunciado que, debido a estas complicaciones, numerosos conductores están siendo multados y se ven impedidos de trabajar, especialmente en el sector del transporte, donde son ampliamente contratados. Sabah Yacoubi, vicepresidenta de ATIM en Murcia, señaló que, aunque el acuerdo de 2004 facilitaba el canje de permisos, desde entonces no ha habido una actualización que regularice la situación actual de estos conductores.
Comunicado de prensa
— Sabah صباح (@Sabah_Yacoubi) January 30, 2025
En 2004, existía un acuerdo entre Marruecos y España que permitía a los ciudadanos marroquíes con permiso de residencia en España y con un permiso de conducir marroquí obtenido antes de 2004 canjear dicho permiso sin necesidad de realizar nuevas pruebas⬇️ pic.twitter.com/844FJz5l3h
En Madrid, miles de inmigrantes marroquíes se han reunido la semana pasada para exigir una solución a los problemas derivados del canje de sus permisos de conducir. A pesar de las dificultades del largo viaje y de la incertidumbre que enfrentan, estos manifestantes han alzado su voz en una protesta pacífica, con el objetivo de que las autoridades españolas reconsideren la situación de miles de conductores que se ven afectados por la imposibilidad de convalidar sus permisos, lo que les impide acceder a trabajos esenciales y se traduce en sanciones económicas. La manifestación refleja el descontento y la necesidad de que se busque una solución rápida y efectiva para garantizar sus derechos laborales y sociales.
Además de las barreras burocráticas, muchos conductores marroquíes enfrentan dificultades idiomáticas que complican la obtención del permiso de conducción español. En respuesta a esta problemática, se han llevado a cabo manifestaciones frente a la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Madrid y ante la Embajada de Marruecos, exigiendo una solución bilateral que permita la convalidación de los permisos y evite las sanciones que afectan su sustento diario.
Miles de trabajadores se vean impedidos de ejercer su labor debido a obstáculos administrativos. Las autoridades españolas y marroquíes deben colaborar para encontrar una solución que garantice el derecho al trabajo y la seguridad vial, sin perjudicar a quienes contribuyen al desarrollo económico y social de ambos países.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE