La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, aprueba una reforma que reduce los tiempos y controles para modificar la Carta Magna.
Te puede interesar: Salvadoreños se movilizan contra la reactivación de la minería metálica de Bukele
El Congreso de El Salvador ha aprobado un mecanismo que permitirá realizar modificaciones exprés a la Constitución, eliminando el requisito de esperar hasta la siguiente legislatura para ratificar reformas. Este cambio, impulsado por la mayoría oficialista, ha despertado preocupaciones sobre la concentración de poder y la posible erosión de los derechos democráticos en el país.
Un cambio acelerado sin precedentes
Hasta ahora, cualquier reforma constitucional en El Salvador requería un proceso en dos legislaturas consecutivas, con el fin de garantizar el debate y la estabilidad institucional. Sin embargo, con esta modificación, los cambios podrán aprobarse en un solo periodo legislativo, lo que reduce el tiempo de revisión y deja el camino abierto para transformaciones estructurales sin el mismo nivel de escrutinio.
La decisión ha sido respaldada por el partido oficialista Nuevas Ideas, que ostenta una mayoría calificada en la Asamblea Legislativa. La oposición y diversas organizaciones de derechos humanos han advertido que esta medida podría debilitar los contrapesos institucionales y facilitar reformas que favorezcan la concentración del poder en el Ejecutivo.
¿Hacia dónde se dirige El Salvador?
Este cambio se produce en un contexto de transformaciones políticas significativas en el país, donde el presidente Nayib Bukele ha consolidado su control sobre las instituciones. Sus reformas han sido aplaudidas por sectores que valoran la estabilidad y el crecimiento económico, pero criticadas por quienes alertan sobre la debilitación de la democracia y el Estado de derecho.
La pregunta que surge es inevitable: ¿cómo afectará esta medida a la separación de poderes y a los derechos fundamentales en El Salvador?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario