En un caso sin precedentes en España, Ana García, vecina de Barro (Pontevedra), descubrió que su expareja, J. B., intentó contratar a un sicario a través de la ‘deep web’ para asesinarla, pagando 18.000 euros en bitcoin.
Vivir con el conocimiento de que alguien cercano ha planeado tu muerte es devastador.
Las víctimas suelen experimentar una profunda traición, ansiedad constante y miedo, afectando gravemente su bienestar emocional y psicológico.
Te interesará leer: Gobierno presenta un nuevo sistema de protección para víctimas de violencia de género y vicaria: VioGén 2
Desconfianza y traición
La confianza en las relaciones humanas se ve erosionada, y la sensación de seguridad personal desaparece.
La ‘deep web’ es una parte del internet no indexada por motores de búsqueda tradicionales, donde se pueden encontrar desde foros privados hasta mercados ilegales.
Aunque no todo su contenido es ilícito, su anonimato facilita actividades criminales, como la contratación de sicarios.
Vigilancia en la red oculta y precaución
Este caso resalta la necesidad de una mayor vigilancia y regulación de estas áreas ocultas de internet.
La sociedad debe ser consciente de los peligros que representa la ‘deep web’ y promover una educación digital que fomente prácticas seguras en línea.
Las actividades ilícitas en la ‘deep web’ representan una amenaza latente para la seguridad global.
Desde la contratación de sicarios hasta la explotación infantil, estos entornos oscuros del internet facilitan crímenes atroces bajo el amparo del anonimato.
Es alarmante que redes criminales utilicen esta plataforma para reclutar jóvenes vulnerables y perpetrar actos de violencia.
Autoridades y ciudadanía codo con codo por la seguridad
Además, es crucial que las autoridades desarrollen herramientas y estrategias para monitorear y prevenir actividades delictivas en estos entornos.
Para evitar situaciones similares, es fundamental fortalecer las leyes contra la violencia de género y mejorar los sistemas de protección para las víctimas.
Urge la colaboración internacional entre cuerpos policiales y expertos en ciberseguridad para detectar y desmantelar redes criminales en la ‘deep web’.
Además, se requiere una mayor conciencia pública sobre los riesgos digitales y fortalecer la protección de las víctimas. No podemos permitir que el anonimato sea cómplice del delito.
Asimismo, ofrecer apoyo psicológico a las víctimas es vital para ayudarles a reconstruir sus vidas tras experiencias tan traumáticas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE