El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado 2.394 ofertas de empleo para trabajar desde casa de lunes a viernes, con salarios que alcanzan los 2.900 euros mensuales.
El teletrabajo, o trabajo remoto, permite a los empleados desempeñar sus funciones laborales desde su domicilio u otro lugar fuera de la oficina tradicional.
Esta modalidad ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente tras la pandemia, ofreciendo flexibilidad y facilitando la conciliación entre la vida laboral y personal.
Quizás te interese leer: El Supremo ignora los derechos laborales al excluir los desplazamientos como jornada laboral
Ventajas e inconvenientes del teletrabajo
Entre las ventajas del teletrabajo se encuentran la reducción de tiempo y costos asociados al desplazamiento, mayor autonomía en la gestión del tiempo y la posibilidad de crear un entorno laboral personalizado.
Sin embargo, también presenta desafíos, como la posible sensación de aislamiento, dificultades para separar la vida laboral de la personal y la necesidad de una disciplina estricta para mantener la productividad.
Portal Empléate del SEPE
Las ofertas del SEPE abarcan diversos sectores, incluyendo ventas, administración y tecnología. Por ejemplo, se buscan consultores en Madrid con contratos indefinidos y salarios entre 35.000 y 45.000 euros anuales, desarrolladores Moodle en modalidad 100% remota con sueldos de 21.000 a 27.000 euros al año, y programadores ABAP con salarios de 33.000 euros anuales.
Para acceder a estas oportunidades, los interesados deben ingresar al portal Empléate del SEPE, introducir en el buscador términos como «desde casa», «teletrabajo» o «remoto», y revisar las ofertas disponibles. Una vez seleccionada la oferta que se ajuste al perfil profesional, se puede enviar el currículum a través de la plataforma.
Esta iniciativa del SEPE refleja un compromiso con la adaptación a las nuevas tendencias laborales, promoviendo el teletrabajo como una opción viable y atractiva para diversos profesionales en España.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE