Asociaciones LGTBIQ+ han denunciado ante el Ministerio de Igualdad la organización de terapias de conversión para personas homosexuales en al menos siete diócesis españolas. Estas prácticas, ampliamente condenadas por expertos y organismos internacionales, representan una grave vulneración de los derechos humanos.
La denuncia fue presentada tras conocerse casos alarmantes en los que se ofrecían estas terapias, consideradas pseudocientíficas y profundamente dañinas, para «curar» la homosexualidad. Entre las diócesis señaladas se encuentran algunas ubicadas en comunidades como Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha. Las investigaciones apuntan a que estas prácticas se habrían llevado a cabo con el amparo de ciertos sectores eclesiásticos, que justifican sus acciones bajo preceptos religiosos contrarios a la diversidad sexual.
Te puede interesar: Los juguetes persisten con los estereotipos de género
Una grave violación a los derechos humanos
Organismos internacionales como la ONU y la OMS han calificado las terapias de conversión como formas de tortura psicológica, que generan daños irreparables en las personas sometidas a ellas. España, país que ha sido referente en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+, enfrenta ahora un duro golpe a su reputación tras la aparición de estos casos.
Los testimonios recogidos por las asociaciones son desgarradores: jóvenes que fueron sometidos a sesiones donde se les instaba a «rechazar su orientación sexual» a través de métodos humillantes y coercitivos. Estas experiencias no solo generan profundos traumas emocionales, sino que perpetúan el estigma hacia la diversidad sexual en una sociedad que debería avanzar hacia la igualdad plena.
El Ministerio de Igualdad, liderado por Ana Redondo, ha anunciado que investigará los hechos y tomará medidas legales contundentes contra quienes promuevan estas prácticas. Desde las asociaciones LGTBIQ+ se exige una respuesta firme por parte del Gobierno y una condena clara de la Iglesia Católica, que hasta ahora ha guardado silencio o ha minimizado los hechos.
Es imperativo que España se posicione de manera contundente contra cualquier forma de discriminación y violencia hacia el colectivo LGTBIQ+.
La diversidad no necesita cura. Necesita respeto y aceptación.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: