
Archivo/ELSOLIDARIO. Huérfanos menores en España.
Desde 2003, la violencia de género ha dejado 1.862 huérfanos en España, 969 de ellos menores de edad, según datos de la Fundación Mujeres. Esta cifra resalta la devastadora consecuencia de los feminicidios, que afectan a las familias más vulnerables, particularmente a los niños.
Te puede interesar:
Según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el año 2023 fue el más trágico en cuanto a huérfanos menores por violencia machista, con 56 víctimas.
Según el informe del Observatorio del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en 2022, la violencia machista dejó 78 huérfanos, 37 de ellos menores de edad. De estos, 32 eran hijos del agresor. Estas cifras fueron recopiladas por el Fondo que sigue el impacto de la violencia de género sobre los menores en España.
A través del Fondo de Becas Soledad Cazorla, creado en honor a la primera fiscal contra la violencia de género, se busca ofrecer apoyo a estos menores. Esta iniciativa, gestionada por la Fundación Mujeres, ofrece becas económicas para facilitar el acceso a la educación y servicios psicológicos a los huérfanos de violencia machista. En 2023 y 2024, se otorgaron 82 becas, beneficiando a un 64,63% de menores y al resto a jóvenes adultos.
Llamada a la aplicación de medidas de protección temprana
La falta de una política integral de reparación para las víctimas es una de las principales denuncias de la Fundación Mujeres, quienes alertan sobre la ausencia de un plan que aborde de manera efectiva las secuelas de estos crímenes. La violencia de género, más allá de la muerte de la víctima directa, deja huellas profundas en los niños y jóvenes que la sobreviven, enfrentando no solo el dolor de la pérdida, sino también la incertidumbre de un futuro incierto.
La presidenta de la Fundación Mujer, Elena Valenciano ha pedido un protocolo homogéneo en toda España para garantizar la protección de los niños huérfanos por violencia machista. Subrayó la importancia de comprometerse con el futuro de estos menores, después de que no se haya podido proteger adecuadamente a sus madres. Desde 2003, España ha registrado 1.295 mujeres asesinadas por violencia de género, según el Ministerio de Igualdad.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE